
Se trata de el primer ejemplar de la colección PIRATA:"Hola, yo soy Pirata", de la editorial Saure.
Según las recomendaciones se trata de un cómic para niños entre 8 y 12 años, así que, ya que a la mediana le gusta tantísimo leer y está a punto de cumplir los 7 pensé que no estaría de más ofrecerle otro tipo de lectura diferente. Además, en casa somos fanáticos de todo lo que lleve viñetas, así que doblemente encantados.
Peroooo, y aquí viene el pero, no, no es para niños de esas edades. Y mi hija no lo ha acabado de leer porque no le ha gustado mucho.
El protagonista es Guillermo Bandera Negra, apodado Pirata. Vive sólo con su madre, ya que se separó de su padre cuando contaba tres años, algo que según afirma hizo que no le crease ningún trauma y que sólo vea lo positivo como tener regalos dobles, caprichos por duplicado, etc.
Es un desastre en el colegio. Lo suspende todo a falta de un suficiente, pero además es que no le interesa siquiera esforzarse,
Tiene una pandilla de amigos casi igual de gamberretes que él, es algo descarado con los adultos y suele estar bastante ocioso.

Las historias son breves, de una o dos páginas de manera que se leen de manera amena y ágil, algo a lo que acompañan las ilustraciones de José A. Lopetegui, muy coloridas y dinámicas.
Algunas de ellas son hilarantes, otras tratan temas serios como el bullying con algo de desenfado y otras directamente son, para mí, de mal gusto y como he comentado, no recomendables para chavales menores de 10 años más o menos.

En conclusión, lo dejaremos de momento apartado hasta que los peques tengan la madurez suficiente para poder seguir el hilo y comprender el argumento y la cantidad de detalles del mismo.